Sexus I

 Desde los tiempos primigenios de la especie humana el acto sexual ha sido el motor de su supervivencia además de ru reconocida inteligencia que le permitió adaptarse sobre las demás especies en todos los continentes y rincones de nuestro planeta. Tal comportamiento que ha obedecido a su instinto animal le permitió el goce de los placeres del sexo al tiempo que facilitó su supervivencia.

La demostración de que la práctica sexual significó placer desde hace miles de años quedó demostrada con el descubrimiento de las famosas figuras humanas labradas en relieve en sitios cuya evolución histórica data de miles de años antes de la era cristiana; así se puede observar en ciudades antiquísimas del continente asiático en Nepal, Irán, Irak y otros sitios. Llama la atención las poses sexuales de parejas que no dejan de parecerse a las actuales. No incluyo aportaciones al tema de los eruditos y consagrados filósofos griegos y romanos, pues los extintos Drs. Espiridioón Pérez Jiménez y Enrique de Gaspe Domville Domville Vaseur estaban muy documentados en ellos.
 
En nuestro continente y particularmente en Mesoamérica los datos plasmados en códices y narrativas de los cronistas españoles y luego por criollos y mestizos nos conducen a una época prehispánica en la que el placer sexual se vivió intensamente entre los conglomerados humanos de las grandes culturas reconocidas; un ejemplo de ello lo narra EugenioAguirre en su libro “Pecar como Dios Manda”. Editor digital: fenikz ePub base r1.2. 2010. Debo hacer aquí un paréntesis para destacar que la bioquímica del acto sexual ha sido muy estudiada desde el siglo pasado, considerándose un complejo entramado de reacciones en las que intervienen el cerebro y las glándulas endócrinas fundamentalmente. Este tema de la neurofisiología por su extensión no es objeto de este artículo.
 
Volviendo al tema el acto sexual tiene una vital importancia en la especie humana a partir de la irrupción de las hormonas que intervienen entre la etapa de la pubertad y el inicio de la adolescencia y desde esta hasta la senectud. El instinto animal es de tal magnitud que puede llegar a convertirse en una adicción difícil de controlar, como quedó demostrado con el caso del famoso tenista negro Tiger Wood quien perdió la mitad de su fortuna al pedirle el divorcio su esposa y luego tuvo que asistir a un centro de rehabilitación especial. A otros no les ha importado su fama pública y reputación como ocurrió con los célebres Rey Enrique VIII en Inglaterra y al parecer con el famoso Rasputín en la Rusia de los Zares, y en nuestra época: el padre de Julio Iglesias, el actor Anthony Quinn, el también actor Arnold Schwarzenegger, la pintora mexicana Frida Khalo, entre otros.
 
La diversidad sexual que se ha vuelto cada vez más presente en todo el mundo y otras manifestaciones de la sexualidad como la integración de parejas y grupos swinger y la postura rebelde de quienes practican sin temor al VIH sida el llamado bareback, son modalidades que se han extendido desde el siglo pasado. Así también las mujeres dieron un giro impresionante a partir del llamado empoderamiento con una mayor libertad en el manejo de su vida sexual. Sin duda mucho contribuyen las industrias de la cinematografía, de la pornografía (esta última ocupa millones de personas), de la producción de anticonceptivos, juguetes sexuales, del vestido, calzado y de la cosmetología, así como de laprostitución, casas de cita, moteles, hoteles de paso, antros de vicio y baños públicos, además de servicios “especializados” de masaje erótico y tántrico sexual. No se puede dejar de lado el notable incremento de la cirugía plástica para aumentar senos y glúteos principalmente para hacer más atractiva la figura femenina y con ello facilitar su poder de seducción; ese tipo de cirugía también es válido para los individuos transexuales. Continuará la próxima semana como Sexus II.








No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.