Mi última asistencia a la Reunión Anual de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública

Era Presidente de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública en 1974 el M.S.P. Armando Galicia Gijón cuando el extinto M.S.P. Juan Cedeño Ferreira, entonces Jefe de los Servicios Coordinados de Salud Pública del estado de Oaxaca, me invitó a incorporarme a dicha Asociación Civil, de la cual él había sido presidente y uno de los fundadores de la misma en 1964; desde que acepté esa invitación asistí de manera ininterrumpida a la totalidad de sus Reuniones Anuales que tienen como sede la capital del estado, además de hacerme presente en un alto porcentaje de sus reuniones regionales que se celebran al interior de la entidad. Desde la primera vez me sentí muy satisfecho de pertenecer a una Asociación Civil por muy distintas razones, pues ahí encontré que era compatible con mi preparación y desarrollo profesional, sobre todo a partir de haber tenido la oportunidad y el privilegio de realizar la Maestría en Salud Pública en la gloriosa escuela del mismo nombre, dependiente de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, la que era el único plantel en su tipo en todo el país y en la que adquirí conocimientos y herramientas básicas para mi desempeño como salubrista. A manera de paréntesis, me parece que tuve la suerte de haber formado parte todavía de una extraordinaria generación de profesores y alumnos, con una férrea formación caracterizada por la aplicación de valores como la disciplina, responsabilidad, lealtad, honestidad, humanismo, entre otros.

No pasó mucho tiempo sin que se me tomara en cuenta por parte de los socios activos para ocupar en forma ascendente los cargos de director del boletín, secretario de actas, vocal de eventos científicos, vicepresidente y presidente de tan distinguida Asociación Civil; éste último ocurrió en el bienio 1985-1986; con mi mesa directiva logramos que las dos reuniones anuales de mi gestión dos gobernadores del estado presidieran el acto inaugural en esos años: el Lic. Pedro Vásquez Colmenares y el C.P. Jesús Martínez Álvarez; mi mesa directiva la integraron muy distinguidos sanitaristas algunos de los cuales llegarían a ocupar la presidencia de la Asociación; ellos fueron: Dr. Miguel Angel Colmenares (Vicepresidente), Dr. Vicente Aranda Villamayor (Secretario General), Dr. Guillermo Arana Calvo (Secretario de Actas), Dr. Jaime Pineda Serrano (Tesorero, luego renunció y lo sustituyó la T.E. Deyanira Sosa Sosa), Lic. en Enf. Teresa Sánchez Calderón (Vocal de Afiliación y control de Sucesos), Dr. Armando Altamirano Jiménez (Vocal de eventos científicos), Dr. Octavio Corres Castillo (Vocal de eventos sociales, posteriormente se nombró en su apoyo a la T.E. Paz Reyna Hernández Cerna); en ese tiempo la asistencia a las reuniones anuales fue un éxito. Mi afán por darle lucimiento a esos actos y mi interés por la innovación y la creatividad me llevó a desarrollar un programa académico alterno como complemento a lo establecido en los estatutos de nuestra organización, habiéndose cumplido estrictamente cada mes, con una excelente intervención de expositores, los que participaron con temas muy variados y amenos. Me preocupé porque con el formidable apoyo de mi mesa directiva cada reunión anual contara con distinguidos ponentes que entonces ostentaban cargos de relevancia a nivel federal, lo que hacía muy atractivo cada programa académico. Así mismo, con el formidable esfuerzo de mi esposa Araceli Ángel Hernández organizamos sendos convivios para el solaz esparcimiento de los socios y sus acompañantes y para obtener fondos que permitieron mantener una sana economía de la Sociedad. Vale la pena que haga mención de varios cursos y talleres que organizamos en esos dos años, también para recaudar recursos económicos y fueron muy apreciados por los asistentes de las disciplinas de la salud a quienes fueron dirigidos. Todo lo dicho está registrado en los archivos de la propia Sociedad.

Pude haber tomado la decisión de continuar únicamente como socio activo después del cumplimiento del más alto cargo que he descrito, sin embargo mi sentido de identidad y pertenencia con la Sociedad me permitió seguir colaborando con ella de distintas maneras al haber aceptado el cargo de Vocal de Eventos Científicos y Coordinador de la Comisión de Revisión de Estatutos, y al organizar una exposición fotográfica y hemerográfica en apoyo a otra mesa directiva cuando se cumplieron 25 años de la fundación de la SOSP, el diseño en montaje de otra magna exposición dedicada a la vida y obra del Dr. Juan Cedeño Ferreira en 1995 cuando la Sociedad Mexicana de Salud Pública realizó su reunión anual en Oaxaca; posteriormente, la mesa directiva del extinto Dr. Hugo Luis Llaguno me aceptó la producción de un video especial, para lo cual me permití entrevistar a todos los expresidentes de la Sociedad, con lo que me parece que fue un buen complemento para conmemorar en el 2014 los 50 años de la Sociedad; dicho material fue incluido en el programa académico de aquella reunión anual. Es menester señalar que intervine como expositor en diferentes reuniones y que los temas que abordé se publicaron en la revista de la Asociación; además apoyé a las mesas directivas con diversos cargos cuando fueron anfitrionas de Reuniones Anuales de la Sociedad Mexicana de Salud Pública en Oaxaca.

En esa misma tesitura quiero agregar que mi relación con el periódico “Noticias, voz e imagen de Oaxaca”, me permitió dedicar artículos en apoyo a las reuniones anuales en los 13 años que fui columnista del mencionado diario. Con el apoyo extraordinario del Dr. Armando Rodríguez Esperanza, presidente de la Sociedad, en el año 2006 el extinto Maestro y Director de bandas de música de Oaxaca, Narciso Lico Carrillo, del Director del Coro de la Ciudad de Oaxaca Israel Rivera Pérez y de la Srta. Rosalía Lico Ventura, nos dimos a la tarea de crear el Himno a la Salud Pública; el Maestro Lico creó la música, el Maestro Rivera y la Srta. Rosalía formaron el coro y yo fui el creador de la letra; ese Himno fue aprobado por unanimidad en la asamblea de socios de la Sociedad Mexicana de Salud Pública celebrada en la ciudad de Boca del Río, Veracruz en Noviembre de 2006, siendo su presidente el M.S.P. Fernando Antiga Tinoco y desde entonces es el Himno de esa gran Asociación Civil. La propia SOSP lo adoptó también como su Himno y se entona en cada reunión anual.

Este día, 26 de septiembre de 2025 el Creador del Universo me ha dado la oportunidad de asistir a la 61ª Reunión Anual, teniendo como sede las instalaciones del Hotel Misión de los Angeles, en donde simplemente acudí como un socio más pero solo para estar presente durante la ceremonia inaugural, pues mi estado de salud me impide gozar del programa académico; quise con ello dejar patente mi decisión de concluir mi relación de 51 años con la SOSP, pero al estar presente me llevé la sorpresa de haber recibido una cálida y sentida demostración de afecto de los presentes durante el acto inaugural, obsequiándome un hermoso ramo de flores luego del bello mensaje de mi dilecto amigo el Dr. Armando Rodríguez Esperanza, llenándome de una gratísima emoción cuando además se dejó escuchar el Himno a la Salud Pública para enseguida ser objeto de una estruendosa porra muy a la mexicana dirigida hacia mi persona. Tuve la enorme satisfacción de que me acompañaran mi esposa, mi hijo César Eduardo y mi cuñado Guillermo Ángel.

En esta vida todo llega y todo pasa, hay un principio y un fin y lo que sucedió hoy ha venido a sumarse a otras decisiones que comencé a tomar en el 2022: dejar de participar en la carrera del Día del Médico que se celebra cada mes de octubre, evitar sumergirme en una alberca, conducir el automóvil familiar de la ciudad de Oaxaca a la región de la costa del estado ida y vuelta, escribir mi último artículo para el periódico Noticias luego de 13 años consecutivos de hacerlo para mi columna “Salud Pública”, lo que ocurrió el 01 de febrero de este año y dejar de conducir un automóvil a partir de abril del año en curso. Solo me llena de entusiasmo y con el apoyo de mi hijo César Eduardo, seguir escribiendo mis artículos para mi página web cada semana.

Agradezco, por último, mis queridos lectores, el que me sigan favoreciendo cada semana con la lectura de tales artículos. Hasta pronto.

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.