SSA/SSO una tarea colosal.

Faltan 19 días para que tome posesión del cargo, quien haya sido elegida o elegido para conducir los destinos de los Servicios de Salud de Oaxaca, y al mismo tiempo los de la Secretaría de Salud del Estado, responsable esta última de coordinar el Sistema Estatal en la materia, que no es lo mismo que el Sector Salud. Quien llegue a ocupar la oficina del titular en la llamada “Casa Oñate”, ubicada en la esquina que forman las calles de J.P. García e Independencia, o en el viejo edificio de J.P. García No. 103, se encontrará, a mi parecer, con un panorama nada halagüeño. Lo ideal sería que recibiera una dependencia sana, financieramente hablando, con un elevado nivel de eficiencia, plantilla de recursos humanos suficiente y transparente, además de estar debidamente capacitados para las funciones que desempeñan, motivados y con un sólido sentido de pertenencia institucional, así como una infraestructura en magníficas condiciones físicas y de funcionamiento y de un excelente soporte presupuestal para garantizar los insumos que requiere la operación, es decir, todo aquello que corresponde al gasto corriente, además de encontrar una tersa relación con las cuatro secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud; sin embargo, el escenario realmente es una incógnita, a pesar de que ya se disponga de un adelanto de la situación prevaleciente por parte del equipo de transición.

Alguna vez, llegó a comentarme el Dr. Raúl Carrillo Silva, quien fuera el Jefe de los Servicios Coordinados de Salud Pública en el Estado, antecedente de los actuales SSO, que cuando a un servidor público le entregan una dependencia en óptimas condiciones de funcionamiento, la recibe en “charola de plata”, por lo que su responsabilidad será, por lo menos, mantener ese nivel durante un tiempo razonable, pero que una vez adaptado al puesto su misión tendrá que ser la superación de lo hecho por su antecesor y aplicar su propio estilo de liderazgo, con la idea de que deje una huella positiva de su paso. El problema en este caso es que quien va a recibir la SSA y los SSO, va a tener que navegar contra la corriente desde el primer día de su gestión, de tal forma que en mi opinión no será nada fácil la gobernanza de tan delicado encargo. Para ello, quienes le acompañen en esa colosal aventura tienen que ser elementos que estén conscientes del mencionado panorama y que por lo mismo tengan bien claro que deberán seguir, hombro con hombro a quien tripule el barco, contra viento y marea, con un alto sentido de responsabilidad, de colaboración, de pasión por las funciones a desempeñar, con un trabajo en equipo y sobre todo con una acendrada lealtad al capitán de la nave, quien deberá entender con humildad que no es un sabelotodo y que necesita del apoyo de todos.

Por experiencia sé que el trabajo inicial, y más ahora, dadas las circunstancias tan lamentables en que se encuentra la dependencia, tendrá que ser sin horario de por medio, concentrándose totalmente en construir los cimientos de una nueva organización y de un programa operativo con objetivos, metas, estrategias y líneas de acción factibles y viables en el corto, mediano y largo plazo. Ya habrá tiempo para los clásicos recorridos al interior del Estado, los que casi siempre tienen el propósito de que los trabajadores conozcan físicamente al nuevo titular de los SSO y a sus principales colaboradores. Lo primero es lo primero, no se puede perder el tiempo lastimosamente para la fotografía, pero sí será necesaria la gestión de recursos a nivel estatal y federal. En ese trabajo de filigrana, de planeación estratégica, con fundamento en el diagnóstico aproximado de la situación prevaleciente, tendrá que programarse todo, a base de discutir y analizar distintos escenarios y prioridades.

Será indispensable no dejar a la deriva la búsqueda inmediata de una estrecha vinculación con las secciones sindicales y con ellas privilegiar el diálogo, las buenas relaciones y el entendimiento. A todos los que se involucren en una obra de suyo colosal, les deseo de antemano éxito en la responsabilidad que próximamente asumirán. Oaxaca necesita que retomen el rumbo en materia de salud.

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.