Medalla al Mérito Sanitario 2017

De trato afable, condescendiente y sencillo, propio de aquellas sabias luminarias que en la cúspide de su desarrollo profesional no pierden el piso, así ha sido y es el Dr. Cuauhtémoc Ruiz Matus, a quien la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública le hará entrega de la Medalla al Mérito Sanitario, durante su LIII Reunión Anual y Congreso, el sábado 30 de septiembre del año en curso. De su vastísima trayectoria profesional y como servidor público, me permito plasmar a continuación una síntesis, que demuestra el porqué de tan elevada distinción. Inició en Oaxaca su desempeño en el vasto campo de la epidemiología y en la administración médica y en 1986 se hizo cargo del Departamento de Diarreas en la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría del ramo; de ahí en adelante su ascenso fue meteórico en dicha dependencia, destacándose en todos los puestos que le fueron conferidos, hasta su desempeño, durante una década, como Coordinador de Asesores del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Cumplidos 25 años de fecunda labor en el país, pasó a ocupar, en la Organización Panamericana de la Salud, con sede en Washington, D.C., USA, desde el 2007, hasta la fecha, el puesto de Jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia. Por la posición que detenta, es el Asesor Regional de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud para la Región de América.

El Dr. Ruiz Matus nació el 27 de enero de 1957 en el entonces Distrito Federal, pero su familia es oriunda del municipio de San Francisco Ixhuatán, de la región del Istmo en el Estado de Oaxaca. Egresó como Médico Cirujano de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, se graduó como Diplomado en Alta Dirección de Entidades Públicas del Instituto Nacional de Administración Pública, y como especialista en Epidemiología en la Escuela de Salud Pública de México; además, realizó la residencia de Epidemiología Aplicada en la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en coordinación con the Centers for Disease Control (CDC) de Atlanta, Georgia, USA; por sus conocimientos y comprobada experiencia, su desarrollo profesional ha sido principalmente en el estudio de brotes de enfermedades infecciosas, riesgos a la salud, atención de desastres naturales, implementación de sistemas de vigilancia epidemiológica, integración de programas prioritarios en prevención y control de enfermedades, y se le considera como un experto en el tema de inmunizaciones.

Una de sus principales fortalezas curriculares ha sido su vasta experiencia como profesor en los niveles de licenciatura y postgrado, habiendo participado en 139 cursos y dirigido tres tesis de maestría. Además, ha intervenido en 146 congresos como coordinador o como expositor en las capitales de 23 países. Tan brillante desarrollo académico incluye su participación en 9 proyectos de investigación, ha intervenido como coautor en 8 libros y a su vez ha publicado tres libros de su especialidad; además, ha sido autor o coautor de 73 artículos en publicaciones nacionales e internacionales. Sus aportaciones han aparecido en 55 memorias de congresos en diversos países.

Cuenta en su haber, el excelente desempeño que demostró como Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública y Presidente de la Federación Mundial de Sociedades de Salud Pública. Ha recibido el reconocimiento de Egresado distinguido de la Escuela Superior de Medicina del IPN, la Medalla al Mérito Sanitario de la Sociedad Mexicana de Salud Pública y la distinción por su destacada labor a favor de la Salud Pública de México, por parte de la SSA. Pertenece a varias asociaciones académicas en nuestro país y de nivel internacional. Ha sido socio activo de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública y ésta siempre ha recibido de él todo su apoyo. El Dr. Ruiz Matus ofrecerá una conferencia magistral y en el acto protocolario avalado por la Dra. Lourdes Motta Murguía, Presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Pública y el Lic. Celestino Alonso Álvarez, Secretario de Salud del Estado, recibirá la Medalla al Mérito Sanitario. ¡Felicidades y enhorabuena!

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.