A Trump se lo llevó la pandemia
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América no pudo reelegirse. Será sustituido a partir del 21 de enero del ya próximo 2021 por Joseph Robinette Biden Jr., conocido simplemente como Joe Biden. No hay vuelta atrás. Será un nuevo capítulo en la historia del país más poderoso del mundo. Atrás quedará la terrible pesadilla que duró cuatro años a partir de que Trump ganó tras unas elecciones muy controvertidas, pues estuvo de por medio la sospecha de haber recibido un formidable apoyo desde Moscú.
El presidente saliente, todos recordamos, tuvo un desastroso comienzo en su administración cuando luego del paso de los días, las semanas y los meses no podía terminar de integrar su gabinete, quedando vacantes por mucho tiempo puestos de relevancia, pero lo peor fue cuando fueron quedando en el camino por renuncia o por fulminante cese, elementos de primer nivel que lo habían acompañado durante su campaña y luego ya en la Casa Blanca; esto sucedió generalmente por sendos desacuerdos con el otrora magnate, multimillonario pero de los de más bajo nivel de la lista anual de Forbes, que llegó a la presidencia de manera circunstancial, sin ser un experimentado político y sin tener realmente todo el apoyo del partido republicano.
Un presidente que también desde que tomó posesión se vio acosado por múltiples denuncias de mujeres que dijeron haber sido acosadas sexualmente por quien, al parecer, aquellas solo representaron una aventura más; entre ellas Stormy Daniels, estrella de la industria de videos pornográficos, a la que supuestamente le tuvieron que endosar 130 mil dólares, como pago de su silencio, mismos que, admitió el propio Trump, pagó de su bolsillo.
Un individuo que circuló con ínfulas y pasos de supremacía sobre todos los demás, de ahí que se le considere como un racista y discriminador a favor de la raza blanca, soberbio, majadero, mal educado, quien fue captado no pocas veces por los medios de comunicación, caminando por delante de Melanie, su actual esposa, aún en las visitas que como jefe de estado tuvo que realizar, sobre todo a los países del continente europeo.
Personaje que llegó a tratar con la punta del pie a sus vecinos, Canadá y México, manteniendo sobre este último la condición humillante de seguir siendo su “patio trasero”, obligándolo a mantener para sí un freno brutal a las oleadas de indocumentados procedentes de la propia nación Latinoamericana, de Centroamérica e incluso de otros continentes. De México, se pronunció desde su campaña y durante su mandato, como un país generador de delincuentes, asesinos, narcotraficantes, es decir, de la peor ralea, de la escoria humana, por lo que prometió y casi lo cumplió, la construcción de un muro a lo largo de extensos tramos de la frontera entre ambos países, para evitar el paso de indocumentados, buenos y malos. En ese sentido su política racista y discriminatoria lo llevó a impulsar un contundente y permanente programa de expulsión de aquellos, encerrándolos previamente por meses en sendas jaulas, como animales, y separando injustamente a familias enteras, muchas de las cuales quedaron hasta ahora desintegradas, afectándose inhumanamente miles de menores de edad. Paro la detención de las masas humanas procedentes del sur de la frontera norteamericana ha contado con el gobierno de México, concentrándose un significativo número de elementos de la recién integrada guardia nacional en su frontera con Guatemala, para obstaculizar el paso de quienes quieran atravesar nuestro país hacia el norte.
Un individuo que a toda costa quiso borrar para siempre los excelentes avances de la unión americana alcanzados por su predecesor, Barack Obama, como fue el programa de salud “Obamacare” y el apoyo a los llamados dreamers, estudiantes, hijos de indocumentados que ya viven ahí. Tuvo, por su condición dominante, la posibilidad de revisar el anterior Tratado de Libre Comercio firmado por los mandatarios de USA, Canadá y México en los años 90´s, (TLCAN o NAFTA) resultando el T-MEC, que, desde luego, de manera tendenciosa está estructurado para beneficiar sobre todo a los Estados Unidos de América.
En la 2ª parte de este artículo veremos como se llevó la pandemia de Trump.
No hay comentarios.: