Cambio de estafeta en SSA/SSO

 El martes 19 de enero el Maestro Alejandro Ismael Murat Hinojosa, gobernador del estado, dio a conocer, por medio de las redes sociales, que la mañana de ese día había tomado la decisión de nombrar al Dr. Juan Carlos Márquez Heine, como nuevo secretario de salud de la entidad y director general de los Servicios de Salud de Oaxaca, en sustitución del Maestro Donato Augusto Casas Escamilla, quien cumpliría en el mes de febrero tres años al frente de ambas responsabilidades. Como sucede actualmente, más tardó el gobernador en dar a conocer esa novedad, que en saberse esta por medio mundo. Circuló también la carta que entregó personalmente el Maestro Casas al jefe del poder ejecutivo con esa misma fecha. Me enteré de la misma en versión PDF y he considerado traerla a colación por su contenido. 

Expresa en ella el ex secretario de salud, que durante su gestión tuvo que enfrentar situaciones inusuales, que dado su grado de complejidad desgastan a los servidores públicos de ese nivel; primero, los efectos del pavoroso sismo de 7.2 grados, luego, una oleada epidémica de casos de Dengue, enseguida, los cambios radicales observados con la nueva administración federal tanto en cuestiones de organización como en las nuevas políticas en materia de salud, una de las cuales fue la desaparición del Sistema de Protección Social en Salud, conocido como Seguro Popular, y la génesis del Instituto de Salud para el Bienestar, INSABI, así como el desabasto nacional de fármacos oncológicos; pero además, y no poca cosa, al déficit presupuestal histórico de los propios Servicios de Salud; y por último, la fatídica pandemia del Covid-19 que vino a dar al traste con todo lo establecido en materia sanitario-asistencial, obligando a que se tomaran medidas extraordinarias como lo fue la reconversión del sistema hospitalario.

No lo dice el Maestro Casas, pero es un hecho innegable, que también tuvo que sortear, durante su periodo, con la fuerte y constante presión de las secciones sindicales, motivadas y justificadas estas últimas por los efectos directos e indirectos de toda la problemática planteada en su carta al gobernador del estado. Es un hecho que la relación de la sección No. 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la SSA, se llegó a tensar de tal manera que su dirigencia solicitó por escrito, al propio Maestro Alejandro Murat, en fecha reciente, la separación del secretario de salud y titular de los SSO, quien optó por presentar su renuncia en los mejores términos.

Arriba al puesto un médico, especialista en Urología, quien, de manera sorprendente, en poco más de dos años de haberse incorporarse al equipo de colaboradores del Maestro Murat, ha pasado de ser director general del Sistema de Protección Social en Salud a Subdirector de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO, y ahora titular de la dependencia rectora de la salud en el estado. Lo conocí y lo traté personalmente cuando recién se hizo cargo del primer puesto señalado; muy gentilmente me solicitó que yo lo apoyara en calidad de asesor, el cual no llegué a desempeñar finalmente, por no empatar las líneas de trabajo que me propuso con mis conocimientos y experiencia profesional; aun así, me pareció una persona de excelente trato y con manifiesto deseo de fortalecer al Seguro Popular.

Con el Dr. Márquez Heine suman ahora cinco los servidores públicos nombrados por el Maestro Murat en esa cartera, en tan solo cuatro años de su gestión, lo que se constituye en un hecho insólito. De cualquier manera, el Maestro Casas Escamilla permaneció en el puesto más tiempo que 15 de sus predecesores, de un total de 22. Puedo expresar que ya se curtió en una de las dependencias más complejas del gobierno estatal, por lo mismo, deséole toda clase de éxitos en el próximo proyecto de su vida profesional. A su sucesor, me permito recomendarle que se asesore del personal de salud del estado de los campos sanitario y asistencial o clínico, con una vasta experiencia, reconocido prestigio y trayectoria profesional, específicamente con los ex presidentes de la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública, quienes representan garantía de probada eficiencia, pasión, vocación de servicio y un amplio conocimiento de toda la entidad.

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.