¡Vigente, la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública!
La Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública, SOSP, filial de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, SMSP, fundada en el año de 1964 y que ha permanecido vigente a lo largo de 57 años ininterrumpidos, recién ha elegido a su nuevo Consejo Directivo. Esto sucedió el pasado 11 de septiembre en atención a la convocatoria emitida por su anterior Presidente, el Dr. Vladimir Eliel Hernández Sosa. El proceso de elección por primera vez no fue presencial debido a la situación que todavía prevalece por efectos de la actual pandemia de la Covid-19, es decir, se tuvo que recurrir a la actual tecnología digital vía zoom. Desde luego, de acuerdo al estatuto de dicha asociación civil, la MC y MSP Celia del Carmen Gama Juaristi, entonces Vicepresidenta, de manera automática asumió su nueva responsabilidad como Presidenta, quedando formalmente constituido el Consejo Directivo, además de ella, de la siguiente manera: MC y MSP Norberto Barroso Rojas, Vicepresidente; MC y MSP Liliana Lisseth Pérez Ávila, Secretaria General; LTP y MSP Fátima Soledad Casas Palomino, Secretaria de Actas; LE y MSP Judith Reyna Arellanes López, Tesorera; LE y MAH Carmen Hernández Méndez, Vocal de Afiliación y Control de Socios; CD y MSP Irma Jiménez Nájar, Vocal de Eventos Científicos y el MC y MSP Carlos Armando Echeverría Ramírez, Vocal de Eventos Sociales. Todos ellos con Maestría en Salud Pública o en Administración de Hospitales.
A través del tiempo, la SOSP, integrada por profesionales y técnicos de múltiples disciplinas, que laboran en dependencias del sector salud, ha demostrado que ha cumplido con sus objetivos en beneficio de la población de nuestro estado y, por supuesto de sus propios agremiados. No se puede negar que los socios titulares han contribuido y lo siguen haciendo, en el avance de los programas y acciones sanitarias y asistenciales desarrollados en las últimas seis décadas; algunos de ellos, incluso, las han dirigido, otros han intervenido en las decisiones de mayor peso, y la mayoría han participado con sus conocimientos y experiencia en la aplicación operativa de las más trascendentales políticas generadas en los niveles nacional y estatal de la Secretaría de Salud federal, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de los propios Servicios de Salud de Oaxaca, principalmente. Debido a sus aportaciones, es que no es posible comparar los indicadores de salud observados en la entidad cuando se fundó la SOSP a los que se disponen actualmente, aún a pesar de que en los últimos lustros se han sumado, lastimosamente, una serie de factores adversos que han detenido, por así decirlo, el proceso ascendente hacia el logro de resultados por arriba de la media nacional, observado en los inicios del actual milenio. Debo aclarar que el concurso de los asociados de la SOSP está ligado al esfuerzo de miles de trabajadores de los sectores público, social y privado de la salud, así como al desarrollado por los planteles docentes formadores de recursos humanos, los que han fortalecido a dichos sectores.
Es importante señalar que la capital de nuestro estado ha sido extraordinario anfitrión de cuatro reuniones anuales de la SMSP (1963, 1984, 1995 y 2009) y los socios que también lo son de esta última, han tenido intervenciones relevantes con sus aportaciones académicas y de otra naturaleza. Ahora mismo, ya se aprestan a participar en su LXXV Reunión Anual a celebrarse del 16 al 19 de noviembre en Puerto Vallarta, Jalisco.Por último, la Dra. Gama Juaristi y su Consejo Directivo 2021-2023, expondrá ante su Consejo Asesor Permanente, su plan de trabajo académico y social, cuyos objetivos estarán dirigidos al fortalecimiento del sentido de pertenencia de los asociados, el incremento de sus afiliados, a la diversidad temática, al uso de las tecnologías avanzadas, el mejoramiento de su relación con el sector salud, su confirmación como organismo asesor en la materia, mantener su sólida filiación con la SMSP y a mantener y aplicar su lema: “Por la salud del pueblo de Oaxaca”. ¡Enhorabuena Dra. Gama y a su excelente Consejo Directivo!
No hay comentarios.: