Juntos somos muchos, separados nada

 La 75ª Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, tuvo lugar del 16 al 19 de este mes en Puerto Vallarta, Jalisco, habiéndose organizado dicho evento, por primera vez, mediante un modelo híbrido presencial y virtual. Durante el acto inaugural el Dr. Jesús Felipe González Roldán obsequió a los asistentes con un sentido mensaje, en el que estableció la posición de la asociación civil que preside y en el que destacó la simultaneidad de los grandes avances en nuestro país en materia de atención sanitario asistencial, con la creación de las sólidas instituciones que han integrado el sistema nacional de salud y la constitución, en 1944, de la Sociedad Mexicana de Salud Pública y la indiscutible contribución de esta última en los extraordinarios logros de aquel, con el concurso de miles de trabajadores a lo largo de los últimos 75 años. Expuso, en su emotiva intervención, algunos ejemplos de aquellos programas cuyos resultados han impactado en los indicadores de salud de los mexicanos, como ha sucedido con los programas de vacunación universal, planificación familiar, detección y control del VIH/Sida, enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, cólera y las enfermedades transmitidas por vectores, principalmente el paludismo, oncocercosis, tracoma y rabia humana, padecimientos cuyos logros han recibido el aval de la OMS y han colocado a nuestro país a la vanguardia en Latinoamérica, aunque señaló que el reto actual es el dengue.

Advirtió que: (palabras textuales) … “Desdeñar o ignorar lo alcanzado en estos últimos 75 años significa, de manera inequívoca, no estar preparados para enfrentar de manera óptima los retos importantes que nuestro país tiene aún, donde el incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles, los accidentes, los problemas de salud mental, y las adicciones, nos hacen visualizar nuevos retos en el horizonte, que pondrán a prueba nuestro profesionalismo y temple; quienes nos desempeñamos en esta apasionante disciplina tenemos como responsabilidad, estudiar los determinantes de los procesos salud–enfermedad, diseñar, instrumentar y evaluar intervenciones y herramientas para la prevención y control de los padecimientos, medir el impacto de los programas de las instituciones responsables de la salud pública y contribuir al desarrollo de las políticas públicas en salud y en otras áreas que impactan la salud pública. Sin lugar a dudas debemos hacerlo con responsabilidad, con honestidad, sin olvidar nunca que en el centro de nuestra actividad debe estar siempre la población a la que servimos”.

Y agregó: “No puedo dejar de mencionar que hoy nuestro sistema de salud se encuentra en el centro del debate y de la polémica, que la salud está más allá de las ideologías, dogmas y los políticos intereses económicos. Vemos a la salud como el estado más preciado que un individuo o la colectividad puede tener, de ahí la importancia en la continuidad de las estrategias y acciones con las consecuentes correcciones que la evaluación periódica de los programas debe indudablemente tener. Querer construir de cero la salud solo demuestra ignorancia y pone en riesgo la vida de muchos mexicanos. Como lo hemos demostrado a lo largo de estos 75 años de historia, nuestra Sociedad está siempre dispuesta a trabajar al lado de quienes hoy tienen la alta responsabilidad de velar por la salud de nuestra población en cualquier ámbito y nivel de acción. Esta Sociedad no quiere que la vaya mal a ninguna autoridad sanitaria de cualquier nivel. Por todo esto, los convoco a que hoy como siempre, en cualquier ámbito, la voz de los salubristas se escuche de manera clara, firme, respetuosa, con un sentido propositivo, crítico, sí, pero constructivo también. Nuestra Sociedad tiene claro de que juntos somos muchos, separados nada. En salud pública no se debe ni se puede improvisar y se debe saber trabajar en equipo. Somos conscientes que en ello va la salud y la vida de nuestros conciudadanos. Por ello siempre estaremos dispuestos a apoyar en la construcción de un mejor México y de una mejor salud para los mexicanos”. Insistió en ello en el acto de clausura.

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.