¡En Oaxaca me sorprendió la vida!

 Fue en el año de 1967 cuando adquirí de manera circunstancial un disco sencillo al hallarme en la entonces avenida San Juan de Letrán, hoy Eje Lázaro Cárdenas, en el centro de la ciudad de México. Exactamente, a unos pasos de donde se encuentra la Torre Latinoamericana, alcancé a escuchar una melodiosa voz femenina, tan atractiva que me acerqué a una tienda de discos; era Françoise Hardy, francesa de nacimiento, que cantaba una de las melodías que la llevó al éxito: “Todos los chicos y las chicas”. Me enamoré al instante de dicha canción y adquirí ipso facto el disco, el que poseo hasta la fecha, ¡Desde hace 53 años! Ese sencillo contiene, entre otras, las melodías: “El muchacho de la calle Gluck”, “La primera alegría del día” y “El amor de un muchacho”; otra canción que hizo famosa la cantante fue “Voila”.

Casi 30 años después, pero ahora en Chahue, Huatulco, volví a tener una nueva experiencia auditiva, tan impactante como aquella; era 1997 y me hallaba de comisión en ese bello puerto de Oaxaca. Al frente de mis colaboradores y compañeros de trabajo estábamos cumpliendo con el programa de supervisión y capacitación de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca, bajo mi responsabilidad. La mañana de ese día la habíamos dedicado a la visita formal de verificación total integral del Hotel Crown Pacific, localizado en la zona hotelera de Tangolunda; para ello, previa reunión con la gerente del inmueble, en la que estuvieron presentes todos los elementos que me acompañaron, establecí el plan integral de trabajo a desarrollar durante el día, mediante el cual se verificarían todas las instalaciones del hotel.

Al término de la jornada volvimos a reunirnos en el mismo lugar con nuestra anfitriona, a quien me permití informarle el resultado preliminar de la verificación, entregándole la documentación correspondiente para su análisis personal y luego con sus colaboradores, para llevar a la práctica, en los plazos que fijamos, las medidas de prevención, corrección y control que se establecieron para subsanar las deficiencias observadas.

Por la tarde, me dirigí, acompañado del Dr. Jaime Manuel Calderón Guzmán, quien entonces era Subdirector de Salud Ambiental del área a mi cargo, a degustar un aromático café con un exquisito postre, en la cafetería que se localiza en la planta baja del quiosco de Chahue; apenas nos habíamos acomodado en una de las mesitas del lugar cuando me llamó la atención una bella y rara melodía interpretada por una mujer; después siguieron otras y no pudo más mi curiosidad, levantándome para ir a preguntar al personal de la cafetería quién era la cantante y que me muestran el CD con el título de “Xquenda” (que significa: “origen, principio, alma, espíritu o esplendor”); en la portada aparecía la foto de una joven intérprete, desconocida para mí: se trataba de Susana Harp Iturribarría. En el CD esta última hace una maravillosa descripción, con matices literarios, de las regiones de Oaxaca, y cuando se refiere a los valles centrales expresa: ¡En Oaxaca me sorprendió la vida!; por cierto, el Maestro, Don Andrés Henestrosa, vertió un excelso mensaje que quedó escrito en ese material.

El Dr. Calderón y yo continuamos la amena charla con otra taza de café hasta que se agotaron los 13 temas del disco. Nos quedamos sumamente complacidos con tan exquisita voz y con la diversidad de las notas musicales bellamente interpretadas, todas ellas de autores oaxaqueños, principalmente de la región del Istmo y algunas cantadas en el idioma zapoteco. Los dos opinamos que compraríamos ese CD al regresar a la capital del estado. Yo lo hice de inmediato y me volví fan de Susana Harp, por lo que adquirí, al paso del tiempo, sus CD´S Mi Tierra, Vol. 1, Mi Tierra, Vol. 2 y Béele Crúu (“Lucero de la mañana”).

De ello han pasado 24 años. Ahora, además de ser una magnífica cantante de nuestra música oaxaqueña, es aspirante a la gubernatura del estado, una mujer empoderada, que de llegar a ocupar esa gran responsabilidad será la primera de su género; concluyó con éxito una profesión, es Senadora, nació y se formó aquí, conoce nuestra entidad y sus culturas. Sin duda es una sólida candidata.

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.